Alejo Viar

Biografía

Nació en Bilbao en un caluroso agosto de hace demasiado tiempo.

De vocación autodidacta, pintó sin ser pintor, cocinó sin ser cocinero, enseñó sin ser profesor y desde hace unos años se dedica a escribir sin ser escritor.

Tuvo la fortuna de trabajar con el maestro Ramiro Pinilla. De él adoptó un pensamiento: «No soy novelista, soy contador de historias».

EL CUARTO LADO DEL TRIÁNGULO

Cuando al detective Michel Lorrey lo contactan en su «presunto» retiro secreto de Tailandia, empiezan a saltar todas las alarmas.

Su misión será investigar varios crímenes sin aparente relación entre sí, pero con el posterior suicidio de los asesinos como denominador común.

El curtido investigador deberá tirar de los invisibles hilos de una telaraña de conexiones internacionales con ocultos intereses para descubrir «El Cuarto Lado del Triángulo».

La novela presenta un equilibrio entre los pasajes descriptivos, breves, certeros y eficaces y abundantes diálogos, que se sienten realistas y creíbles. Con personajes bien construidos, existe una galería de secundarios extensa y variada; todos aportan algo a la trama, todos enriquecen la obra.

Novela negra con tintes cinematográficos en la que el lector hace sus cábalas al mismo tiempo que el detective y lo acompaña con avidez hasta el sorprendente desenlace.

«El Cuarto Lado del Triángulo es una de esas novelas que

cuesta trabajo dejar de leer».

«Una trepidante obra de ficción coral y de suspense».

«Entretenida, novedosa y muy recomendable».

P.V.P 12,95€